*Acceso por el Patio de Limones.
*Los lunes será necesario reserva previa para acceder en: biblioteca.caac@juntadeandalucia.es.
Cerrado todo el mes de agosto y los siguientes festivos de 2025:
1 de enero, 18 de abril, 1 de mayo, 19 de junio, 15 de agoto, 24, 15 y 31 de diciembre
La Biblioteca del CAAC, especializada en arte contemporáneo, tiene como objetivo apoyar la investigación y la creación, así como facilitar el acceso y compartir el conocimiento entorno a la producción artística contemporánea.
Alberga una extensa colección de documentos en todo tipo de soportes, sobre arte español e internacional, que abarca los campos de las artes plásticas, arquitectura, diseño, fotografía, cine, videoarte, nuevas tecnologías aplicadas a la creación artística, así como monografías sobre museografía, museología y otras áreas del conocimiento relacionadas con el arte como la filosofía, la sociología, la comunicación, etc.
Posee, igualmente, una amplia colección de referencia (diccionarios, enciclopedias, bibliografías…).
Formada inicialmente a partir del fondo bibliográfico del Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, en la política de adquisiciones se presta una especial atención a la bibliografía relacionada con los artistas que forman parte de la colección del Centro.
Entre sus fondos destaca también el de las publicaciones periódicas, pues además de estar suscrita a revistas de prestigio internacional en el arte contemporáneo como Artforum, Frieze, October, Afterall, Cámera Austria, entre otras, recibe continuamente donaciones de otros títulos relacionados con esta materia.
La Biblioteca del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo es de acceso libre y gratuito, por lo que puede ser utilizada por todos aquellos que estén interesados en la temática de sus fondos, que es el arte contemporáneo.
Para consultar los fondos sólo es necesario cumplimentar una ficha en la que se señalan los datos básicos del ejemplar que se desea consultar.
El servicio de préstamo está restringido a aquellos usuarios cuyos estudios, profesión o proyectos de investigación estén directamente relacionados con las materias de la Biblioteca.
Para recibir fondos en préstamo domiciliario se deberá estar en posesión de un carnet de lector/investigador que será facilitado por la propia biblioteca.
Sí. Para no interferir en el desarrollo normal de sus funciones de estudio e investigación, las visitas de grupo se realizarán en horario de mañana, de lunes a jueves, y de 9:00 a 9:45.
Las visitas en grupo deberán solicitarse con antelación , telefónicamente o a través del correo electrónico: biblioteca.caac@juntadeandalucia.es.
No. La Biblioteca tiene su propio horario: Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 h.*
* Los lunes de 9 a 14 h. y de martes a viernes de 9 a 11 h. será necesario reserva previa para acceder en: biblioteca.caac@juntadeandalucia.es.
* La biblioteca permanecerá cerrada los días festivos, los días 24 y 31 de diciembre y durante el mes de agosto.
Se permite la entrada con ordenadores portátiles, escáneres y cámaras fotográficas. En el vestíbulo existen unas taquillas donde deberán depositarse los objetos personales.
La Biblioteca cuenta con un ordenador en el que pueden localizarse los libros deseados mediante una sencilla consulta a su Base de Datos.
En caso de duda, el personal de atención en sala está a disposición de los usuarios para facilitarle la recuperación de la información.
Si se desean imprimir los resultados de una búsqueda bibliográfica, se puede solicitar al personal de sala.
En la Sala de consulta hay un ordenador destinado al público en que se pueden consultar los Boletines de Novedades que, cada dos meses, elabora la Biblioteca, así como otros productos como Dossiers de artistas de la colección, Dossiers de exposiciones celebradas en el Centro o Dossieres de prensa sobre estas muestras.
Cada usuario podrá sacar para su consulta en sala hasta cinco títulos a la vez.
Una vez localizados mediante su consulta en la Base de Datos deberán rellenarse unas fichas con los datos básicos (tanto del lector como de cada uno de los títulos) que se entregarán al personal de la Biblioteca y éste los pondrá a disposición del usuario.
Su devolución seguirá el mismo procedimiento.
Sí. Los usuarios que posean el carnet de lector/investigador de la Biblioteca del CAAC podrán retirar hasta un máximo de dos libros como préstamo domiciliario.
La duración del préstamo es de una semana, prorrogable por otra semana en caso de que el libro no haya sido solicitado por otro usuario, debiendo comunicarlo telefónicamente.
Los usuarios que lo deseen podrán usar su escáner personal para la digitalización de los documentos que quieran, con las prevenciones lógicas del tipo de material y estado de los documentos para evitar su deterioro.
Igualmente, los usuarios podrán fotografiar los documentos que lo deseen, con las mismas advertencias que en el caso de su escaneado.
En la sala podrán usarse los ordenadores portátiles personales, existiendo puntos de conexióna la red eléctrica.
Los usuarios podrán proponer la compra de documentos de su interés cumplimentando el siguiente formulario.
Una vez comprobado que dichos documentos no están en los fondos de la biblioteca y que podrían ser de interés para otros usuarios, se procederá a su adquisición.
En la Sala de lectura hay un ordenador destinado a los usuarios que deseen conectarse a Internet.
Se ruega, por el bien de todos, el buen uso de este recurso que debe ser compartido.
El acceso a la biblioteca es libre y gratuito.
La sala de lectura cuenta con 30 puestos de lectura y un ordenador con acceso al catálogo.
La consulta de las colecciones y fondos de la Biblioteca se puede realizar en la sala de lectura o bien a través del préstamo a domicilio.
Para solicitar un préstamo será necesario contar con carnet de usuario que se puede gestionar en la misma biblioteca. Se podrán solicitar un máximo de dos ejemplares, y una duración máxima de 15 días.
Los fondos pertenecientes a donaciones sólo podrán ser consultados en la sala de consulta.
Puedes encontrar el Boletín Mensual de Novedades, donde se muestran las últimas incorporaciones a nuestra colección.
– Boletín de Novedades Mensuales 11/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 09/10/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 07/08/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 06/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 05/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 04/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 03/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 01-02/2024 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 11/2023 [Consultar/Descargar]
– Boletín de Novedades Mensuales 10/2023 [Consultar/Descargar]