PROGRAMA AGOSTO
[Actividades musicales coordinadas por
LaSuite.
Todos los días de conciertos
habrá sesiónes de djs]
Miércoles
1 de Agosto
JAVIER COLIS Y LAS MALAS LENGUAS
Rock expresionista, cabaret… y unas cuantas dosis
de blues poco ortodoxo, de valses depurados hasta quedarse en
el esqueleto y de la tradición de compositores como Kurt Weill
o Fred Frith. Esos son los mimbres de El futuro ya no es lo
que era, el segundo disco de Javier Colis -artífice de grupos
míticos como Demonios Tus Ojos, Vamos a Morir o Mil Dolores Pequeños-
y Las Malas Lenguas (Saúl Cortés, Julen Palacios, Adrián Ceballos
y Germán Sánchez). El disco fue grabado en un estudio portátil
montado en el Colegio Mayor San Juan Evangelista, donde estuvieron
encerrados durante cinco días para intentar captar la energía
de la banda y la esencia de las canciones en toda su frescura.
Sesión de dj: Dj Momo
Jueves
2 de Agosto
DWOMO
Formación surgida en 1998 en Madrid que mezcla influencias
muy diversas, desde el pop a la bossanova, pasando por la música
electrónica, el dub o el punk. Además de sus trabajos
discográficos para el sello D.R.O., este dúo ha
compuesto música para films y cortometrajes, ha remezclado composiciones
de numerosos artistas y ha realizado una ópera electro para niños
(Mi amigo, el robot) y una opera rock de terror psicológico
(Licántropo).
Sesión de dj: Carrier To Noise
Ratio
Miércoles
8 de Agosto
PRIN' LA LÁ
Un buen día Fernando Vacas, líder del grupo Flow, decidió
empezar a hacer música junto a sus primas pequeñas que viven en
Cabra (Córdoba). De ahí surgió el proyecto
Prin' La Lá que desde que publicó su primera canción
(el romance de amor futurista Naves que dan vueltas a un balón)
se ha convertido en una de las grandes sensaciones del indiepop
español. En febrero de 2007 sacaron su primer LP, Esto es
Prin’ La Lá, un disco que evoca tanto a Vainica
Doble como a Syd Barrett y que entre otras cosas incluye un homenaje
a Leopoldo María Panero (En los pantanos de la memoria)
y una versión de un tema -La tristeza de un electrón-
que cantaron en los años ochenta Antonio y Carmen (los
hijos de Rocío Dúrcal).
Sesión de dj: Niñas Sodómicas
Djs
Jueves
9 de Agosto
ANTONIA FONT
Desde sus inicios a finales de los años noventa, Antònia
Font ha ido construyendo un universo musical y poético sumamente
personal que se articula en torno a un pop atemporal, fresco,
natural, sin virtuosismos ni pretensiones comerciales pero con
una gran carga emocional. Sus trabajos discográficos han
sido siempre muy bien acogidos por la crítica especializada
que a menudo los ha incluido en las listas de los mejores discos
del año que realizan revistas como Rockdelux, Enderrock,
Go Magazine o Rock & Classic.
Sesión de dj: Carrier To Noise
Ratio
Miércoles
15 de Agosto
HIDROGENESSE
Hidrogenesse presenta en Nocturama su último trabajo,
Animalitos, un disco en el que, según Carlos Ballesteros
y Genís Segarra (los dos miembros de este grupo ligado al sello
Austrohúngaro), se habla "de lo poco sabios y previsibles
que somos los seres humanos y de lo desconcertantes que son algunos
animales". El disco es fruto de la obsesión que tiene
Hidrogenesse por la Alemania de los años setenta, especialmente
por el cine de Fassbinder, los discos del grupo de krautrock La
Düsseldorf y la trilogía alemana que filmó Luchino Visconti en
esa década. El resultado son doce canciones con ritmos
glam, guitarras y saxos glitter, sintetizadores
primitivos y desarrollos progresivos que hablan de "animales
domésticos, salvajes y sociales".
Sesión de dj: Stereofan
Jueves
16 de Agosto
CHICO Y CHICA
En activo desde 1995, este dúo bilbaíno ha compartido
escenario con artistas de la talla de Soft Cell, Fangoria o Samantha
Fox. Sus conciertos se pueden describir como delirantes shows
que mezclan "ambiciosos números de magia, imitaciones, chistes,
música tecno, coreografías imperfectas y juegos naïve para
interactuar con el público". Su actuación en Nocturama
incluirá, entre otras cosas, la presentación de
su último trabajo: el ep Bomba Latina, que contiene
temas como Tierras de Egipto (primera canción epistolar
y con saltos temporales del dúo) o Marionetas de Pueblo
(versión del clásico eurovisivo de Sandie Shaw).
Sesión de dj: Djs Austrohúngaros
Miércoles
22 de Agosto
TRAVOLTA
Travolta es el nuevo proyecto que Joaquín Pascual y
Carlos Cuevas, antiguos miembros de Surfin Bichos y Mercromina,
han puesto en marcha con Ana Galletero y Francisco Cuerda. Su
primer disco, El efecto amor, contiene doce intensos temas
que han sido grabados por Paco Loco en los estudios Odds y masterizados
por Greg Galbi (que ha trabajado con artistas internacionales
como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Television, Ramones o The Strokes).
Sesión de dj: Tali Carreto (Freek!
Magazine)
Jueves
23 de Agosto
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
Isabel Cea (bajo, voces), Rodrigo Caamaño Díaz (guitarra, voces),
Julian Ulpiano Muñoz Moreno (bateria, teclado-distorsion) y Blas
Silva (guitarra feedback, voces) son los cuatro miembros de Triángulo
de amor bizarro, una banda influida por los sonidos obsesivos
e hipnóticos de grupos como Telescopes, Jesus And Mary Chain o
My Bloody Valentine. Recientemente han publicado su primer larga
duración, un disco homónimo que ha sido producido
por Carlos Hernández (responsable de varios trabajos de Los Planetas
y Deluxe) y en el que ha colaborado Joaquín Pascual (antiguo
miembro de Surfin Bichos y Mercromina que también estará
presente en esta edición de Nocturama con su último
poyecto: Travolta).
Sesión de dj: Tali Carreto (Freek!
Magazine)
Miércoles
29 de Agosto
NIÑOS MUTANTES
Nani Castañeda (batería), Miguel Angel Haro (bajo y coros)
y Juan Alberto Martinez (guitarra y voz) son los tres fundadores
de esta veterana formación granadina que tiene ya a sus
espaldas una amplia discografía (Mano, parque, paseo,
Otoño en agosto, El sol de invierno, Canciones para
el primer día en la Tierra...) y que se ha convertido en un
referente del mejor pop-rock independiente español. En
su último álbum, Grandes Éxitos de Otros,
recuperan versiones que han grabados a lo largo de su carrera,
desde temas de grupos emblemáticos de los años ochenta
como The Cure (Boys don't cry) o Depeche Mode (Enjoy
the silence) a canciones de Raphael (Como yo te amo)
o Roberto Carlos (Amigo).
Sesión de dj: Stereofan
Jueves
30 de Agosto
MAGA + GERMÁN COPPINI
Germán Coppini, antiguo integrante de grupos como Golpes
Bajos o Siniestro Total, ha elegido a la banda sevillana Maga
para revisar su antiguo repertorio desde una pespectiva actual.
La colaboración entre Coppini -una de las figuras claves
de la música española de los ochenta- y Maga no
es nueva. El cantante santanderino ha aparecido por sorpresa en
muchas de las actuaciones de este grupo sevillano y también
ha colaborado en su tercer y, por el momento, útimo disco
(donde canta en el tema Trampa en la boca).
Sesión de dj: Dj Señora
CARTEL NOCTURAMA. CINE DE VERANO, CONCIERTOS,
EXPOSICIONES. PROGRAMA AGOSTO:
[ARCHIVO PDF: 46kb]
PROGRAMA JULIO
[Actividades musicales coordinadas por Green
Ufos]
Miércoles
4 de Julio
ALPHA. Cinemix (UK)
Grupo de Bristol que debutó en 1997 con el disco Come
From Heaven (publicado por Melankolic, el sello de Massive
Attack), al que siguió el álbum de remezclas Pepper
y los lps The Impossible Thrill y Stargazing. En
Nocturama presentan el espectáculo audiovisual Cinemix,
donde ponen música a la película muda Le Brasier
Ardent (1923), un filme dirigido por Ivan Mosjoukine y protagonizado
por Nathalie Lissenko y Huguette Delacroix en el que se mezcla
sueño y realidad.
Jueves
5 de Julio
FRIENDS OF DEAN MARTINEZ (USA) + JOSEPHINE FOSTER
Liderado por el guitarrista Bill Elm, Friends of Dean
Martinez es una banda de "post-country" instrumental
que desde que inició su andadura en 1994 (en aquella época
con Joey Burns y John Convertino que posteriormente crearían
Calexico) ha ido construyendo un "sonido cinemático y minimal,
sofisticado y oscuro" que sin abandonar las raíces
country enlaza con la propuesta de grupos como Mogwai o Sigur
Rós. Recientemente han compuesto una banda sonora para la película
muda 20.000 leguas de viaje submarino (Stuart Paton, 1916)
que se estrenó en el Alamo Draft House Cinema de Austin
(Texas, EE.UU.). Josephine Foster (All the Leaves are gone,
Hazel Eyes, I will lead you y A Wolf in Sheep´s
Clothing) une la tradición del folk inglés de los setenta
con el acid rock practicado por Jefferson Airplane o Grateful
Dead, constituyendo una de las propuestas más interesantes
del nuevo folk estadounidense.
Miércoles
11 de Julio
SILVAIN CHAUVEAU (FR) | ARCA (FR)
Ligado al sello Les Disques Du Soleil (donde, hasta el momento,
ha publicado cuatro álbumes en solitario), Silvain Chaveau
realiza composiciones minimalistas y melódicas en las que el silencio
juega un papel fundamental. En Nocturama presenta Down to the
Bone, un disco de versiones acústicas de temas de Depeche
Mode. Junto a Joan Cambon, Sylvain Chauveau ha puesto en marcha
un proyecto llamado Arca que mezcla sonidos electrónicos con instrumentos
orgánicos para dibujar paisajes sonoros melancólicos que evocan
el universo poético del escritor portugués Fernando Pessoa.
En las actuaciones en directo de Arca también participan
Jean-Pierre Isnardi, Frédéric Péguilhan, el técnico Sylvain Closier
y la video artista Karine Fages.
Jueves 12 de Julio
DARREN HAYMAN (UK) | DARREN HAYMAN & THE SECONDARY
MODERN (UK)
Tras cerrar la fructífera etapa de Hefner (una de las
bandas más representativas del indiepop británico
de los noventa), Darren Hayman se embarcó, con más
o menos fortuna, en varios proyectos musicales -por ejemplo, el
grupo de pop electrónico The French- y en la primavera
de 2006 grabó su primer álbum en solitario, Table for
One: The Dessert Menu. En Nocturama presenta las canciones
de este disco, pero también ofrece un concierto con su
nueva banda (The Secondary Modern) en el que interpreta muchas
de las viejas e inolvidables canciones de Hefner.
Miércoles 18 de Julio
MEWGATZ (UK) | DAVID THOMAS BROUGHTON (UK)
Sin disco aún en el mercado, Mewgatz es un grupo procedente
del Reino Unido que describe sus conciertos "como psicóticos
shows de electrónica en mal funcionamiento (...) en los
que a veces aparecen sonidos inesperados e incluso indeseables".
David Thomas Broughton, por su parte, es un músico de Leeds
que en el año 2005 publicó su primer disco, The
Complete Guide To Insufficiency, un álbum hipnótico
y conmovedor que se grabó en una iglesia en una sola toma.
Jueves
19 de Julio
FINAL FANTASY (CAN)
Owen Pallett es un joven y virtuoso violinista canadiense que
ha colaborado con grupos como The Hidden Cameras, Royal City o
The Arcade Fire y que bajo el nombre de Final Fantasy ya ha publicado
dos discos: Has A Good Home (2005) y He Poos Clouds
(2006). Ligado a la música desde su infancia, Owen
Pallet manipula digitalmente el sonido de su violín para
construir auténticas joyas sinfónicas de pop barroco
y apasionado.
Miércoles 25 de Julio
ROBIN GUTHRIE. Cocteau twins (UK) | FUTURE CONDITIONAL
Dj's (UK/FR)
Guitarrista de Cocteau Twins (mítico grupo británico
de los años ochenta ), Robin Guthrie presenta en Nocturama
un espectáculo audiovisual en el que interpreta en directo
la banda sonora de Lumiére, una película
animada que él mismo ha realizado y que se proyecta sobre
dos pantallas. Por su parte, Future Conditional es un dúo formado
por Glen Johnson y Cedric Pic (ambos integrantes de Piano Magic)
que acaba de publicar su primer álbum, We Don't Just
Disappear, donde mezclan synth-pop clásico analógico con elegantes
beats retrofuturistas. Para Nocturama han preparado una
dj session de electrónica seminal que incluye temas de
bandas de los años setenta y ochenta del siglo pasado como
Kraftwerk, Human League, OMD o New Order.
Jueves
26 de Julio
KLIMA (FR) | PIANO MAGIC (UK)
Klima es el proyecto en solitario de la francesa Angele David-Guillou
(colaboradora habitual de Piano Magic en tareas vocales y mitad
de la banda Ginger Ale) que acaba de publicar con el sello Peacefrog
un álbum que contiene once "deliciosas postales"
de belleza electroacústica. El programa de julio de Nocturama
se cierra con una actuación especial de Piano Magic, una
de las bandas inglesas más importantes de los últimos años que
recientemente ha editado su séptimo disco, Part Monster,
un álbum directo y enérgico que tiene temás de indudable
magnetismo como The Last Engineer, Incurable, Great
Escapes o Saints Preserve Us.
CARTEL NOCTURAMA. CINE DE VERANO, CONCIERTOS, EXPOSICIONES.
PROGRAMA JULIO:
[ARCHIVO PDF: 47kb]