SELECCIÓN DE TEXTOS
- Joaquín Jesús Sánchez: Una serpiente de vidrio, un azul crujiente
- Neus Miró: John Akomfrah. La Tierra es plana
- Víctor Pérez Escolano: Hace 50 años. El Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla
- David
Barro: Ana Barriga. Sin crueldad no hay fiesta
- Estrella
de Diego: Anna Bella Geiger. Geografía física y humana
- Brian
Dillon: El archivo enigmático
- Víctor
Pérez Escolano: José Ramón Sierra, desde cerca.
Esbozo de la trayectoria de un artista contemporáneo
- José
Miguel Pereñíguez: Máquinas en estilo moderno
- Kathy
Noble: Comportamiento inapropiado
- Yolanda Torrubia: La construcción social del paisaje
- Alberto
Martín: Apuntes sobre el paisaje y la imagen
- Juan
Bosco Díaz-Urmeneta: Carmen Laffón. El paisaje y
el lugar
- Manuel
Olveira: Antje Schiffers. Las bienvenidas están en todas
partes. Algunos relatos transculturales
- Armando
Montesinos: Alfonso Albacete: Asuntos internos
- Kevin
Power: Catálogo de la exposición Arte Actual. Andalucía, Puerta
de Europa. Junta de Andalucía, 1985
- Ignacio
Tovar: Catálogo de la exposición Ciudad Invadida. Junta de
Andalucía, Consejería de Cultura, 1985
- Eugenio
Carmona: Adquisiciones de bienes culturales, arte contemporáneo.
Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 1990
- Esther
Regueira: Mariajosé Gallardo. Non sine sole iris
- Javier
Montes: Camino de perfección
- Sema
D'Acosta: Plato combinado
- Óscar
Alonso Molina: Souvenir de la vida. El legado de Guillermo Pérez
Villalta
- Berta
Sichel: Lotty Rosenfeld. Por una poética de la rebeldía
- Fernando
Castro Flórez: Tu t’y es mis un peu tard
- Agnès
Varda: Las dos orillas
- Juan
Antonio Álvarez Reyes: Las dos orillas de Agnès Varda
- Juan
Bosco Díaz-Urmeneta: Ritmo, geometría y color: la pintura según
José Soto
- Beatriz
Herráez: Violeta - Cyan - Magenta
- David
Barro: Todavía no hemos terminado. A propósito de José Piñar
- José
Antonio Yñiguez Ovando: La pintura abstracta sevillana (1958-1985)
[Archivo pdf de 11MB]
- Fernando
Guzmán Simón: Las nuevas formas de atención en la cultura española
de la Transición. El ejemplo de la
revista sevillana Separata (1978-81)
- Mariano
Navarro: Ruth Morán. Cartografía del vuelo
- Esther
Regueira: Rafael Agredano. Prólogos
- José
Miguel Prada Poole: La casa y el mito de la naturaleza
- Emiliano
Gandolfi: Bajo la piel de la ciudad. Los espacios de oposición
de Lara Almarcegui
- Anna
Sophia Schultz: Sobre la obra de Andreas Fogarasi
- Entrevista
de Carlos G. de Castro a Matt Stokes: Una búsqueda de
conocimiento a través de las músicas minoritarias
- Chris
Fite-Wassilak: Exitazos
- Jonathan
Griffin: Reflexión personal. A propósito de la obra de Annika Ström
- Helena
Chávez Mac Gregor: A propósito de Cercanías, una lectura
sobre la representación
- Juan
Bosco Díaz de Urmeneta Muñoz: Releer a Marx
- Jean
Louis Maubant: Ambición de arte
- Élisabeth
Lebovici: La incomodidad de lo femenino
Textos escritos para la producción A/O (Caso Céspedes).
Un proyecto de Cabello / Carceller:
· María
José Belbel Bullejos: Añadiendo delicto a delicto: la pesadumbre
de Eleno de Céspedes
· Sergio
Rubira: Imágenes para Elena/o de Céspedes: lo que permanecía invisible
· Aurelia
Martín Casares: Céspedes, en busca de un espacio de libertad
en la España del siglo XVI
Textos extraídos del catálogo de la exposición Candida
Höfer. Projects: Done:
· Herbert
Burkert / Candida Höfer: Una pequeña charla sobre proyectos
· Michael
Hagner: Vastedades del proyecto
· Doreen
Mende: Sobre la exposición Projects: Done
· Chris
Dercon en conversación con Wilfried Kuehn
· Michael
Oppitz: Imágenes de Liverpool
· Markus
Heinzelmann: Jugando contra la máquina: el Proyecto Flipper de
Candida Höfer
· Thomas
Weski: Construcción documental
· Julia
Voss: Exponer la vida salvaje: Zoológicos
· Estelle
Blaschke: Candida Höfer: trabajar con fotografía sobre la fotografía
|