El proyecto plantea diversas formas pensadas
para conocer y dar a conocer, además de intentar dotar a
los asistentes de algunas herramientas que puedan servirles en el
desarrollo de su actividad. Durante estos días tendrán
lugar un taller de contenido eminentemente práctico que hablará
de producción, de promoción, de exhibición,
de galerías y de honorarios. Junto a este taller asistiremos
a dos conferencias y dos mesas redondas sobre espacios artísticos
poco convencionales y sobre espacios de producción en el
estado español. Además, los artistas
seleccionados mediante convocatoria abierta por otros artistas,
críticos y comisarios dispondrán de una plataforma
para enseñar sus producciones. Por último, aquellos
que lo deseen entre los inscritos en A secas tendrán
la posibilidad de mantener encuentros breves con profesionales para
compartir ideas y conocimientos.
PROGRAMA
Viernes 17 noviembre
10:00 - 11:00 h.
Conferencia sobre espacios artísticos no convencionales.
Bea Espejo (Critica de arte y responsable de
sección de Arte en Babelia,
El País)
11:00 - 11:30 h.
Intercambio. Entrevistas breves con profesionales (I)
Sema D’Acosta (crítico de arte y
comisario Independiente), David Barro (Fundación
DIDAC, Santiago de Compostela), Javier
Díaz Guardiola (crítico de arte y coordinador
de las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC
Cultural y ABCdeARCO), Bea Espejo y Manuela
Villa (responsable de contenidos de Matadero,
Madrid)
11:30 - 13:00 h.
Convocatoria abierta
Me presento (I)
Tres de los artistas seleccionados en la convocatoria abierta
presentarán sus trabajos durante 30 minutos cada uno
13:00 - 14:00 h.
Mesa redonda sobre espacios artísticos poco convencionales:
Bea Espejo (moderadora), David Barro,
Gabrielle Mangeri (La
Fragua, Combo,
Córdoba) y Leire Vergara (co-directora
del Bulegoa zenbaki
barik, Bilbao)
16:00 - 17:00 h.
Taller
Cosas que se deberían saber y no se enseñan
Jesús Alcaide (crítico de arte
y comisario independiente)
17:00 - 17:30 h.
Intercambio
Entrevistas breves con profesionales (II)
Sema D’Acosta, David Barro,
Javier Díaz Guardiola, Bea Espejo
y Manuela Villa
17:30 - 19:00 h.
Convocatoria abierta
Me presento (II)
Tres de los artistas seleccionados en la convocatoria abierta
presentarán sus trabajos durante 30 minutos cada uno.
Sábado 18 noviembre
10:00 - 11:00 h.
Conferencia: El C3A como espacio de producción.
Álvaro Rodríguez Fominaya (dirección
artística del C3A,
Centro de Creación Contemporánea de Andalucía,
Córdoba)
11:00 - 11:30 h.
Intercambio
Entrevistas breves con profesionales (III)
Sema D’Acosta, David Barro,
Javier Díaz Guardiola, Bea Espejo y Manuela
Villa
11:30 - 13:00 h.
Convocatoria abierta
Me presento (III)
Tres de los artistas seleccionados en la convocatoria abierta
presentarán sus trabajos durante 30 minutos cada uno
13:00 - 14:00 h.
Mesa redonda sobre espacios de producción: Álvaro
Rodríguez Fominaya (moderador), Tere
Badia (directora de Hangar,
Barcelona), Ane Rodríguez
(directora cultural de Tabakalera,
San Sebastián), Manuela Villa